Bocairent es una de las joyas turísticas del interior de la Comunitat Valenciana. Un destino que aúna singularidad histórico-artística y una gran riqueza natural vinculada al Parque Natural de la Sierra de Mariona. Este destino, fue uno de los primeros que despuntó en el turismo interior valenciano, y por ello, ahora se enfrenta al reto de seguir avanzando y readaptándose a las nuevas realidades turísticas y necesidades de la demanda, con el objetivo de seguir siendo sostenible, competitivo e innovador.
El Plan de Marketing Turístico de Bocairent 2025-2028 promovido por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Bocairent y financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Bocairent con fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, tiene la misión de reactivar turísticamente el destino a través de la creación, comercialización, promoción y consolidación de productos turísticos que maximicen el aprovechamiento de recursos materiales e inmateriales singulares, a través de una gobernanza público-público y público-privada efectiva y la contribución al triple balance del desarrollo sostenible – económico, ambiental y de responsabilidad social – en el municipio.
La visión del Plan es convertir el municipio en destino turístico cultural, familiar y natural de referencia nacional, dotado de otros atractivos turísticos complementarios (gastronómicos, deportivos y activos) que fomenten la ampliación de la estancia media y el gasto turístico.
El Plan se rige e inspira sobre la base de 9 valores fundamentales: sostenibilidad, diferenciación, ética, tradición, colaboración, calidad, autenticidad, visibilidad e innovación.
Tanto en la fase de diagnóstico como en la propositiva, el Plan ha desarrollado una intensa labor participativa, llevando a cabo encuestas on-line a empresas con vinculación turística, entrevistas en profundidad a agentes clave, focus group con agentes públicos y privados y encuestas on-line para la priorización de propuestas de actuación.
El resultado ha sido la propuesta de 9 líneas estratégicas organizadas y distribuidas según áreas estratégicas (producto, posicionamiento, comercialización y promoción) y anualidades (2025- 2028), que se concretan a través de un total de 35 fichas de actuación que suponen una gran apuesta para la dinamización y reinvención turística del destino.