El Carraixet es un destino singular formado por los municipios de Bonrepòs i Mirambell, Foios, Vinalesa y Alfara del Patriarca, ubicados en la comarca de l’Horta Nord. En este enclave, la tradición agrícola se ha consolidado como un diferenciador esencial, impulsando el desarrollo de productos turísticos singulares, con un enfoque destacado en el agroturismo. Esta tradición se apoya en la agricultura de regadío, una práctica que ha perdurado a lo largo de generaciones en la provincia de Valencia.
A lo largo del tiempo, este modelo agrícola ha dado lugar a una serie de experiencias turísticas complementarias, entre las que sobresale el festival Miradors de l’Horta, que pone en valor el paisaje y la cultura local. Además, el territorio ha promovido el cicloturismo mediante una red de rutas, destacando el itinerario Camins del Carraixet, que conecta las distintas localidades de la zona.
El turismo gastronómico, asimismo, ha cobrado gran relevancia, gracias a la alta calidad de los productos locales, frescos y de proximidad, que reflejan la identidad única del territorio.
Con estas bases, SALTO Consultores aborda la redacción del Plan Estratégico de Turismo del Carraixet 2025-2029 por encargo de la Mancomunitat del Carraixet, desarrollando una metodología de trabajo adaptada a la estrategia nacional y europea de turismo sostenible, así como buscando la máxima participación, consenso e implicación de los agentes público-privados del municipio.
Otra clave del proyecto ha sido su enfoque orientado a la ejecución estratégica, donde SALTO Consultores vuelca su toda su experiencia en labores de gestión turística para el planteamiento de actuaciones plenamente ejecutables.
La misión del plan es desarrollar el destino a través un modelo turístico basado en el desarrollo endógeno y la sostenibilidad social, cultural, ambiental y económica de la actividad turística, apostando por la creación de empleo de calidad, la colaboración público-privada, la complementariedad territorial y la creación, comercialización y promoción de productos turísticos auténticos, innovadores y competitivos.
Por su parte, la visión del plan se centra en convertir el Carraixet en un destino agroturístico de referencia autonómica, desde un enfoque sostenible y experiencial, sabiendo aprovechar y respetar los recursos del territorio, avanzando con paso firme hacia la ampliación, diversificación y mejora continua de la oferta reglada, la ampliación de la estancia media y el aumento del gasto turístico.
Asimismo, el plan se rige e inspira sobre la base de 11 valores fundamentales: sostenibilidad, ética, hospitalidad, seguridad, accesibilidad, calidad, diferenciación, autenticidad, colaboración, innovación y visibilidad.
Por último, el Plan se estructura en cuatro grandes ejes estratégicos (Transición verde y sostenible; Eficiencia energética; Transición digital; y Competitividad), que se concretan a través de 9 líneas estratégicas y un total de 34 actuaciones programadas que marcarán la hoja de ruta del destino en los próximos 5 años.